TIEMPO

La situación que estamos viviendo provocada por el covid-19 nos afecta de una u otra forma a todas las personas sin prácticamente excepción por sexo, raza, condición socio-económica, edad o procedencia. Y lo hace en las múltiples esferas de nuestra vida tanto en nuestros hábitos diarios y forma de ocupar el tiempo, como nuestra forma de relacionarnos o con la imposibilidad de hacerlo, nuestra forma de trabajo o la paralización de la misma, en nuestra economía en la reducción de los gastos y el aumento de las preocupaciones y sin duda alguna, nos afecta en la parte psicológica y emocional. Puede ser que no … Continúa leyendo TIEMPO

La importancia de las Emociones

Históricamente la educación ha estado destacando el desarrollo del intelecto por encima de todo; con orgullo se ha destacado nuestra superioridad en el reino animal desde lo racional: “¡somos seres racionales!”.

Mensajes como «los hombres no lloran», «decir lo que sientes te puede traer muchos problemas», «las mujeres no deben mostrar enfado», etc… se transmiten de generación a generación como si de un código genético se tratara. Estos mensajes son reflejo del “imperio de la Razón” en el que aún hoy vivimos.

En la actualidad nuestra educación sigue estando cimentada en lo cognitivo Continúa leyendo «La importancia de las Emociones»

Lo que emerge tras la niebla

Psicoterapia. Proceso de cambio

«Yo lo que quiero es cambiar aspectos de mí o aceptarlos para que no me hagan sufrir» – decía el otro día una persona en un grupo de terapia, visiblemente afectada y al mismo tiempo firme en su deseo…
La psicoterapia es un Proceso de Cambio; aceptar algo no aceptado también es una forma de cambiar.
A veces las personas que acuden a terapia tienen una motivación alta y el problema definido, en otras situaciones la motivación es compartida o es ajena a la persona que viene a consulta, a veces son los padres quienes quieren que cambie el hijo, el hijo/a a su vez piensa que el problema lo tienen los padres, el marido quiere que cambie la mujer o la mujer le anima al marido para que acuda a psicoterapia, algunos llevan mucho tiempo padeciendo, dicen haberlo probado «todo» y sin resultados; saben que están sufriendo pero no saben qué cambiar ni cómo hacerlo.

Lo cierto es que cuando una persona está sufriendo Continúa leyendo «Psicoterapia. Proceso de cambio»